María Isabel Patiño
con Antanas Mockus
"Maria Isabel Patiño Osorio, de 43 años de edad, es abogada de la Universidad de los Andes y madre de dos niñas. La Dra. Patiño tiene un Master en Derecho Marítimo de la Universidad de Tulane y unos estudios en Sistemas Privados de Pensiones del Wharton School de la Universidad de Pensilvania.
"Su carrera profesional la inicio en la Flota Mercante Grancolombiana, lo que la llevo a la ciudad de New Orleáns como estudiante de postgrado. Allí obtuvo su licencia para ejercer su profesión de la Barra del Abogados del Estado de Luisiana, obteniendo permiso para litigar ante las cortes estatales, incluyendo la Corte Suprema del Estado de Luisiana y las cortes federales de los Distritos del Este, Centro y Oeste del estado. Posteriormente homologó su profesión de abogada en España en el año 1992.
"En el sector privado se ha desempeñado como Presidente Ejecutiva de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores; Presidente Ejecutiva de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, ASOFONDOS; Presidente Ejecutiva de la Asociación de Bananeros de Colombia, AUGURA y hasta hace pocos días, fue la Gerente General de CARBONES DEL CESAR S.A., empresa productora y explotadora de carbón, ubicada en el corregimiento La Loma - Cesar. En 1997 creo su propia empresa de Consultoria, M.I.P. Consultores, especializada en temas ambientales, proyectos agroindustriales, comercio internacional y propiedad intelectual. Fue miembro igualmente de la Junta Directiva de la Sociedad de Agricultores de Colombia y del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología MALOKA.
"Su experiencia en el sector publico proviene principalmente del segundo periodo del Alcalde Antanas Mockus, cuando fue nombrada como Directora General del Instituto de Desarrollo Urbano, Entidad Pública encargada de la construcción y Mantenimiento de los Sistemas de Transporte, Espacio Público y Vial de la Ciudad de Bogotá, destacándose la estructuración y desarrollo de la expansión del Sistema TransMilenio. Igualmente ha sido miembro de la Junta Directiva del Instituto de los Seguros Sociales, de TransMilenio S.A., de la Empresa de Teléfonos de Bogota, de ISA y miembro del Consejo Distrital de Política Económica y Fiscal.
"También se destaca su actividad como Coordinadora del Comité Ejecutor del Proyecto Bio-Trade del Instituto Alexander Humboldt y como Presidente Ejecutiva del Consejo Empresarial Colombia-Estados Unidos, CECEU.
"En el campo académico y periodístico se ha desempeñado como conferencista a nivel nacional e internacional sobre temas de Comercio Exterior e Infraestructura. También ha sido profesora de Comercio Exterior, Derecho Marítimo y propiedad intelectual en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y del Instituto Marítimo Español. Publico el libro: “Los Derechos de Obtentores de Nuevas Variedades Vegetales y Floricultura” y el Capitulo: Principales Normas Ambientales Internacionales que afectan Las Exportaciones de Flores en el libro “Medio Ambiente: La Experiencia Colombiana. Fue Columnista permanente del Periódico El Tiempo entre 1997 y 2000."
Texto tomado de PartidoVisionario.com |